EN BUSCA DE UN TESORO LLAMADO
FELICIDAD
¿EXISTE LA FELICIDAD?
¿Qué pasa por nuestra mente y en especial en nuestro corazón
ante un problema ?No importa la edad que tengas, siempre llega un momento en que piensas que no eres feliz, un niño de
cinco años puede decir que no es feliz
si su madre no lo lleva al jardín y es mucho más infeliz si no lo recoge. Una
adolecente deja de ser feliz cuando le
dicen que no pueden salir todos los fines de semana. Una Jovencita deja de ser
feliz, cuando deja la universidad y se enfrenta al mundo laboral.
Los adultos dejan de ser felices cuando se presenta la
primera responsabilidad, el matrimonio, los hijos, la familia de la pareja, el
trabajo que no es ideal, los amigos, las mascotas, el automóvil, etc.
Los ancianos dejan de ser felices, al ver su jubilación,
cuando los hijos no cuidan de ellos,
cuando los nietos no los visitan, cuando mueren sus primeros amigos.
UN NIÑO
Es triste escuchar a un niño de tres años decir que no es
feliz, porque sus padres no lo llevan al jardín y menos lo pueden recoger, la
gran pregunta porque elegir un jardín lejos de la casa, donde la movilidad lo
recoge a las siete de la mañana dando vueltas y llaga al jardín ala nueve de la
mañana, donde corre abrir las puertas y los baja como pequeños bultos
cogiéndolos de sus pequeños brazos. ¿Dejan
de ser felices los niños tan pequeños ?La respuesta es sí, un niño tan pequeño
no se percata si es obligatorio que debe ir al jardín a partir de los tres
años, pero es responsabilidad de los padres buscar un jardín para el niño uno más
cerca a la casa, si no se puede a la casa de la abuela, o de un familiar. Un
niño se siente más seguro si su casa está cerca, a un niño tan pequeño le da
miedo perderse, le da miedo pensar que sus padres no vuelvan por ellos, les da
miedo el tráfico de la ciudad. A Pedrito le da miedo viajar en la movilidad a
sus cortos tres años , por eso ha inventado
un método, cierra los ojos y se queda quieto muy quieto y no se mueve,
Toñito apenas sube a la movilidad se duerme o mejor dicho finge dormir a si
piensa que llega más rápido, María
molesta a todos los niños, les pega, los muerde, les mete el dedo en los
ojos, desquita su mal humor de estar levantada desde las seis de la mañana y de
los apuros de la mamá, y el fastidio del papá por sus lloriqueos de la mañana.
Mariana cuenta que es la niña más feliz del mundo, su abuelita la lleva todas
las mañanas al jardín, a la salida su abuelo Román la espera a la salida y
cuando caminan a la casa le compra un helado, pero es un secreto entre ellos,
el lee su periódico en el banco del parque mientras ella se come el dulce o el
helado, luego echan una carrerita a la casa para llegar con hambre y un poquito
cansados. Marianita cuenta que su mamá
es una señora muy bonita, que trabaja y cuando puede le da una sorpresa
recogiéndola del jardín, me coge de la mano y caminamos como modelos por la
calle y nos matamos de la risa, Marianita es tan feliz que no que no se ha dado
cuenta de la ausencia de su padre, su madre le explico que su padre se fue de
la ciudad hace mucho tiempo a trabajar y que solo viene en muy pocas
ocasiones a la casa, en el santo de
Mariana y en Navidad.
Algunas personas dirán que no se puede decir que esas cosas
que hacemos hacen infeliz a los niños, pues si esas cosas diarias marcan a los niños y a ellos los
hacen infelices.
La adolescencia es
otro momento donde las niñas que empiezan
a pensar en sus propios problemas, serán lo suficientes bonitas, están
gordas para el gusto masculino, los granitos que son pequeños pero que para ellas son volcanes en plena erupciones.
No tienen suficiente ropa, si son morenas quieren ser rubias, todo esto causa
pequeños sollozos en las noches y se dicen que son infelices con los que dios
les dio o lo que los padres no le pueden dar.
Los chicos con sus propios problemas, la timidez y la falta de experiencia ante el sexo
opuesto, la falta de dinero para cubrir sus gastos, si es alto o muy bajo, si
es gordo o delgado y esto causa en las
noches mal humor o largos silencios y
maldicen lo infelices que son.
Los jóvenes en la universidad, tienen sus problemas más
claros, las notas, no dejar embarazadas a las novias, no chocar el carro,
buscar dinero para los gastos de fin de semana, trabajar medio tiempo, comprar
ropa a la moda, etc.
Martha es la menor de tres hermanos, estudia en una
universidad particular, al principio no cuidaba su forma de vestir, ya que el
vivir con tres hermanos su forma de
vestir era simple, sin maquillaje, tardes
de fútbol, usar siempre zapatillas, comer y hablar al mismo tiempo,
decir algunas groserías, el uso de perfume solo decorativo, no pulseras, no
pañoletas, no carteras, no billeteras, no
toallas perfumadas, etc.
Esa noche sus sollozos se escucharon en la casa, la madre
preocupada corrió a consolarla y solo escucho decir lo infeliz que era, la madre le dijo que te
falta hija y deja de llorar y ella le
contesto, todo madre, todo me falta.
La joven esposa pasa el día preocupada si todo está bien, la
casa ordenada, la ropa planchada, los encargos del joven esposo hechos, las
llamadas contestadas, si olvido algo, hay no puede ser quiere ser perfecta por que lleva recién un año de casada, el
joven esposo pasa el día pensando donde
y como sorprender a su esposa con algo nuevo, ya que le prometió cuando
eran novios nunca ser un aburrido.
UN TESORO LLAMADO FELICIDAD
LA FELICIDAD ES ALGO SIMPLE.-si es algo natural, ya el mismo hecho de
respirar nos debería dar felicidad, alguna vez
te falto el aire al comer aprisa,
¿te atragantaste con algo? Qué lindo es
volver a respirar sin dificultad, agradeces, te sonríes, miras agradecido a
quien te ayudo.
LA FELICIDAD ES NATURAL.-Detente un momento para
observar tu camino diario. Observaras
muchas cosas que están todos los días es
tu vida, el sol de la mañana, el viento de las tardes, el jardín de tu casa y
de los vecinos, el viejo árbol de las aceras, las noches estrelladas, la luna
que es están bella, la lluvia, el campo, la playa.
LA FELICIDAD SOCIAL LIBRE. – Cuantas cosa hay en el mundo,
la familia, los amigos, los vecinos, los museos, la biblioteca, los cines, la
música, los viajes, trabajar, conversar, mirar la televisión, leer , las
ferias, los campos deportivos, etc.
LA FELICIDAD ES GRATIS.-¡SI LA
FELICIDAD ES GRATIS ! Que puedes tomar de la vida que sea gratis
que no cueste nada, la sonrisa, los abrazos, los te quiero, los te amo, amigos
para siempre, los regalos simples, tarjetas, flores del campo o del jardín, los
besos, los halagos, un libro prestado.
LA FELICIDAD Y LOS ANIMALES. – Tu
mascota, la del vecino, los de la calle, los del zoológico, los de la naturaleza,
¡ENTONCES!
LA FELICIDAD ES LA FELICIDAD.- SI LA FELICIDAD ES LA
CAPACIDAD DE SER FELIZ POR DECISIÓN
DE UNO.
LA FELICIDAD ES VIVIR ENAMORADO DE LA VIDA.
LA FELICIDAD ES AMAR LO QUE POCO O MUCHO QUE SE
PUEDE TENER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario